15 noviembre 2023/ Con la aprobación en el Senado de la República a la Ley Federal del Trabajo que tiene como objetivo garantizar los derechos laborales de los y las deportistas y alcanzar una equidad salarial en todos los deportes profesionales, también está en riesgo la desaparición de la liga de futbol femenina y que el país pierda la sede de la Copa del Mundo 2026 masculina, aseguró Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX femenina.
“Vemos con preocupación la ruta propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la Liga MX femenil que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial 2026 y la propuesta del Mundial femenil 2027”, se lee en la carta que envió la directiva a la Cámara Alta.
Dicha misiva fue enviada con la intención de evitar que este miércoles se votara dicho dictamen, algo que no ocurrió.
Gutiérrez consideró que su aprobación pone en riesgo la desaparición de la competición y que como consecuencia la FIFA le quite la sede a México del Mundial 2026 de hombres, que organizará juntos a Estados Unidos y Canadá, y los baje de la búsqueda por ser anfitriones de la Copa del Mundo femenina 2027.
La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, explicó que se darán 180 días a un conjunto de instituciones encabezadas por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y sus expertos para establecer un salario base para los y las deportistas.
“No planteamos un salario igual a secas. Vamos a permitir que se realicen los estudios pertinentes para establecer ese salario base por medio de ese comité de expertos. No es que podamos terminar con las ligas, pero necesitamos avanzar en lograr esta igualdad salarial”, afirmó Mercado. (EFE)
