domingo, 19 de octubre del 2025

Este jueves se prevé la votación a la propuesta del presidente López Obrador y la siguiente semana corresponderá al Senado

ZC/ 19 septiembre 2024 .- Una nueva polémica se ha generado a partir de la reforma propuesta por el presidente López Obrador sobre la Guardia Nacional. 

La reforma a la Guardia Nacional, tiene el objetivo de que la institución sea reconocida como parte de las Fuerzas Armadas, y que también sea administrada y operada por el Ejército mexicano.

Además, se busca garantizar el fuero militar para los guardias nacionales y que el predominio en la investigación de delitos esté en manos del Ejército. 

La propuesta del presidente se trata, entre otras cosas, de reformar el artículo 13, para que los órganos de justicia militar puedan conocer de los casos donde intervengan los elementos de la Guardia Nacional. Además, en el artículo 21 se establece que la investigación de los delitos también corresponderá a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia.

ADVIERTEN MILITARIZACIÓN

Dicha reforma, de acuerdo con organizaciones y activistas, preocupa en cuanto  a los derechos humanos ante una “militarización”.

En un comunicado, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) advirtió que de aprobarse la reforma a la Guardia Nacional se concedería un fuero militar a todos los elementos de la GN que cometan delitos y violaciones a derechos humanos. 

“Esto porque expande la jurisdicción de los tribunales militares a una institución que está facultada para la investigación de los delitos del fuero federal civil, lo que representa un riesgo para el acceso a la justicia de las víctimas de violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la GN”.

MODIFICACIONES

La reforma busca modificar 12 artículos de la Constitución para poner a la Guardia Nacional bajo el mando y el control total de la Sedena, por lo que el líder de Morena en Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha señalado que es un debate superado.

Anunció la aprobación de la reforma para este jueves 19 de septiembre  y la próxima semana en el Senado.

En el documento se plantea la modificación de los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución, con el fin de que el Estado mexicano cuente con la Guardia Nacional.

Será una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública dentro de su competencia.

También se indica que la Guardia Nacional obedecerá a una disciplina que, en cuanto a su formación, es militar, pero en cuanto a su acción es policial.

Como se sabe, Morena tiene la mayoría calificada y la propuesta del presidente López Obrador será aprobada sin mayor problema en ambas cámaras.