La Unión Nacional de Padres de Familia(UNPF) ganó el juicio de amparo tramitado donde impugnaba los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.
El resolutivo ordena a las autoridades federales coordinarse con estados y municipios para definir una estrategia e implementar los programas y libros de texto aprobados para el ciclo escolar 2022 – 2023, es decir, usar los materiales del ciclo que acaba de terminar.
El resolutivo judicial mandata a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) realizar ajustes presupuestales que garanticen la entrega oportuna y su reparto en materia virtual o física. Se señala que los programas y planes de estudio se deben apegar a las necesidades particulares de cada entidad.
La resolución aún puede ser impugnada por la SEP y la Conaliteg y entrar a revisión por un Tribunal Colegiado que la deje en firme o la revierta.
El 26 de mayo, la juez otorgó una suspensión definitiva a la UNPF que impedía a la SEP publicar los libros de texto hasta que se garantizara que los contenidos estaban basados en los planes y programas de estudio autorizados. Se denunció que los libros no pasaron por la revisión del Consejo Consultivo que determina los contenidos.
El resolutivo también obliga a capacitar al personal docente con base al programa de estudio y libros de texto del ciclo escolar 2022-2023. (Informador)
