Zuleika Cáceres
La salud y la seguridad son dos de los temas prioritarios que todo gobierno debe tener en la agenda.
Un sistema de salud eficiente es crucial para garantizar la atención médica oportuna, accesible y de calidad para todos los ciudadanos.
La prevención, el tratamiento efectivo, las condiciones médicas y la gestión adecuada de recursos pueden hacer la diferencia.
En el caso específico de Q. Roo, hay datos relevantes que vale la pena destacar, más allá de la inversión, que no es cosa menor, el ciudadano, el que requiere de un servicio hospitalario o de un tratamiento es quien aprueba o no la atención y los beneficios que recibe.

Y es precisamente en este rubro en el que la gobernadora Mara Lezama ha puesto especial atención y los datos así lo reflejan. Es cierto que falta mucho para alcanzar a cubrir una demanda que por años quedó en el rezago y la desatención, pero los números y los aciertos están a la vista.
Hospital Oncológico
En septiembre de 2023 abrió sus puertas el hospital Oncológico de Chetumal, fue un reclamo permanente que en esta administración se consolidó.
La población que requería de un tratamiento tenía que trasladarse a otras entidades para recibir atención especializada, con todo lo que ello implicaba: gasto, tiempo y otros factores que hacían más complejo el sufrimiento de una enfermedad cada vez más recurrente.
Atención a casi 400 pacientes
El Hospital Oncológico cuenta con áreas de choque, quimioterapia ambulatoria pediátrica y terapia intensiva, servicio de radioterapia, tomografía, acelerador lineal y braquiterapia.
Con base en el registro del sector salud, de junio de 2023 a la fecha se han atendido a 376 pacientes con cáncer.
Dos nuevos hospitales en Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco
Otra de las prioridades del gobierno de Q. Roo ha sido la ampliación en la cobertura en salud. Aunado a las Caravanas de Salud que llega a las zonas más marginadas del estado, otros proyectos están en proceso de construcción, se trata de dos nuevos hospitales en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.
En febrero de este año, Mara Lezama se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, precisamente para trabajar en la revisión de los avances de esos dos nuevos hospitales que, en el caso de FCP contará con 60 camas, 2 Quirófanos, Área de tococirugía, Urgencias, Auxiliares de diagnóstico y consultorios. El beneficio será para 101 mil habitantes.
En 2023 se invirtieron casi 10 millones de pesos en el mantenimiento y rehabilitación del Hospital Comunitario de Isla Mujeres.
Mara Lezama, anunció también dos inversiones adicionales que suman cerca de 7 millones de pesos.
Las Caravanas de Salud
Del 12 de abril de 2023 al 14 de enero de 2024, las caravanas de salud han otorgado 186 mil 677 atenciones. Las unidades móviles otorgan 15 servicios de atención médica para la detección y atención oportuna de enfermedades.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2023 analizó la cobertura en salud en cada una de las 32 entidades.
Q. Roo se ubica entre los 10 estados con mayor nivel de acceso a servicios de salud.
Cabe recordar que el Congreso de Quintana Roo avaló el paquete fiscal 2024 por 47 mil 352 millones de pesos, de los cuales la Secretaría de Salud tiene un presupuesto financiero de 806.1 millones de pesos.
De la inversión, gestión y atención que se le de a un rubro que requiere principalmente de prevención, dependerá una población con menos enfermedades y mayor capacidad en los servicios de salud.