miércoles, 15 de octubre del 2025

23 de noviembre 2023

Por Zuleika Cáceres

Los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular ya no saben hacia donde hacerse con tal de figurar y ser prospectos para una candidatura o de perdida obtener algún beneficio de este proceso electoral.

Hay personajes que comienzan a articular estrategias y buscan hacer ruido a quienes tienen prácticamente asegurada la candidatura en Morena rumbo al 2024.

En Tulum, por ejemplo, Diego Castañón será abanderado del partido guinda para buscar la reelección y no solo ha mostrado cercanía y trabajo coordinado con Mara Lezama, sino con el gobierno federal y con la propia Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia de México.

El edil ha ido consolidando esa candidatura y Mara Lezama le ha dado todo el respaldo a su administración para llevar a cabo obras y proyectos que permitan a Tulum salir del rezago y el abandono. Al día de hoy las deudas heredadas por sus antecesores se siguen pagando.

Los del frente

Víctor Mas y Jorge Portilla, dos personajes que buscan ser contrapeso a Diego Castañón sabiendo que tiene todo el respaldo para dar continuidad a su gobierno. La desventaja es clara.

Víctor Mas, exalcalde de Tulum decide estar del otro lado. Perdió su propia reelección en 2021 contra el entonces candidato Marciano Dzul. Y es que su gestión estuvo inmersa de irregularidades, corrupción, desvíos e inseguridad. En su mandato se dieron los episodios más oscuros de la delincuencia.

Las ejecuciones, la falta de orden en horarios permitidos a bares y antros de la ciudad así como festejos clandestinos durante la pandemia se descontrolaron en su gobierno. Fue, tal vez, la peor administración que haya tenido Tulum.

No obstante, de acuerdo con la ASF en el último año de su gobierno, el municipio registraba cuentas por aclarar por un monto superior a los 115 millones de pesos.

Jorge Portilla Manica, aunque ha colaborado con los diferentes presidentes municipales y ha intentado por años ser presidente municipal, la oportunidad se le ha ido de las manos.

Cuando obtuvo la candidatura por la alianza PAN-PRD en Tulum perdió frente a Romy Duzl. Lo intentó de nuevo y perdió la posibilidad de abanderar a Morena quedando esa candidatura en manos de Marciano Dzul.

Ahora va por el Partido del Trabajo en un nuevo intento por gobernar ese municipio.

En algún momento, cuando se disputaba la candidatura con Víctor Mas declaró que si no garantizaba el triunfo no participaba. ¿Tendrá otros datos?

Violencia desde Cancún

Marybel Villegas ya hizo pública la violencia política y guerra sucia en su contra: “Viene de la avenida Tulum, de Cancún”.

Sin decir nombres, la senadora hizo referencia obvia a un ataque desde el gobierno municipal que encabeza Ana Patricia Peralta.

La legisladora mostró documentos que avalan la distribución de información tendenciosa en su contra, en publicaciones pagadas de medios electrónicos, presuntamente financiadas con recursos públicos, debido a lo alto de los montos detectados.

“Sé de dónde vienen los ataques, se quiénes son y tengo la sospecha que, por la cantidad de recursos que se ha invertido y se ha destinado al pautado en medios digitales para violentarme en mi condición de mujer y mi condición política, que me denigran, me culminan, que me insultan y distorsionan mis palabras, que me violentan por el simple hecho de ser una mujer con aspiraciones, es recurso público, de la avenida Tulum, de Cancún”.

Marybel Villegas va con todo. Ya lo anticipaba y lo está cumpliendo. No será sorpresa para nadie que su participación en el proceso electoral de Morena no llegue a buenos términos. Ha dicho una y otra vez que la “unidad” que se pregona en el partido guinda es inexistente que la prudencia y tolerancia han llegado a su fin.

Secretarios, los perfiles hacia el 2024

Hay secretarios con mayor presencia en el gobierno de Mara Lezama, los que saben y no pierden oportunidad para informar de sus acciones y programas. Otros optan por mantenerse al margen y con bajo perfil.

En las últimas semanas, Eugenio Segura ha tenido mayor presencia, informa de los logros en el manejo de las finanzas, del presupuesto y la distribución que ha trazado la gobernadora Mara Lezama para alcanzar las proyecciones en el rubro social y obra pública. Segura Vazquez se registró hace unos días como aspirante al Senado y tiene asegurada esa candidatura. Ha sido uno de los colaboradores más cercanos, eficientes y de mayor confianza de la mandataria.

Pablo Bustamante se ha mantenido en la escena, lo mismo encabeza la entrega de programas sociales a lado de la gobernadora, que supervisa la entrega de los paquetes alimentarios

El secretario de Bienestar recorre el estado, se reúne con organizaciones y refuerza las alianzas con la sociedad civil. Pablo Bustamante está presente y lo estará en la lista de candidatos en 2024.