miércoles, 15 de octubre del 2025

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reportó la detención de 617 personas vinculadas con cárteles de la droga, entre el 25 y 29 de agosto de este año.De acuerdo con el informe, agentes de la DEA en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras lograron estas detenciones, como parte de la estrategia para desmantelar al Cártel de Sinaloa.

El Cártel de Sinaloa, así como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos criminales en México, fueron declarados como grupos terroristas por autoridades de Estados Unidos en febrero de este año.La DEA destacó que, además de los 617 arrestos entre el 25 y 29 de agosto, también incautaron cientos de kilos de drogas diversas:

  • 480 kilogramos de polvo de fentanilo,
  • 714.707 pastillas falsificadas,
  • 2.209 kilogramos de metanfetamina,
  • 7.469 kilogramos de cocaína, y
  • 16,55 kilogramos de heroína.

De acuerdo con el informe, la autoridad estadoundense logró también la incautación de 11 millones 111 mil 483 dólares y de activos con un valor de un millón 697 mil 313 dólares.“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, señaló Terrance Cole, administrador de la DEA.

La DEA acusó en su comunicado de este lunes que hay decenas de miembros, asociados y facilitadores del Cártel de Sinaloa que operan en al menos 40 países, quienes son responsables de producir, fabricar y distribuir drogas sintéticas.

Desde que Donald Trump asumió el poder como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión en enero de 2025, ha tomado acciones en contra de los cárteles de la droga, como parte del impulso a la campaña contra el fentanilo.