miércoles, 15 de octubre del 2025

*Estados Unidos podría tener a su primera presidenta

*Los retos de la próxima secretaria de Turismo en México

*Q. Roo vuelve a la normalidad en sus operaciones aéreas

Zuleika Cáceres

En los últimos días se especuló sobre la salida de Joe Biden de la carrera presidencial, lo que finalmente se concretó este fin de semana. Era evidente su estado de salud, su desastrosa participación en el debate con Donald Trump, sus constantes equivocaciones en actos públicos, la confusión de sus ideas y su avanzada edad, exponían la gran debilidad frente a un Donald Trump más fortalecido tras el atentado del que fue víctima.

En medio de la noticia que tomó por sorpresa al mundo, una mujer, Kamala Harris, aparece como la posible sucesora de Joe Biden del partido Demócrata.

Ha recibido el respaldo del presidente para convertirse en la próxima candidata presidencial.

Falta que la Convención Nacional Demócrata confirme si Harris los representará para enfrentar a Donald Trump en noviembre próximo.

Las opiniones apuntan a una Kamala que tiene todo para competir contra el republicano. Desde que se dio a conocer la noticia de su posible postulación ha recibido el apoyo de gobernadores, senadores, representantes y activistas. Las encuestas no la alejan de Donald Trump. Kamala podría obtener el voto de muchos sectores, de la clase media trabajadora, hispanos, afroamericanos y jóvenes. En tiempos de mujeres, el vecino país, al igual que México, podría estar muy cerca de tener a su primera mujer presidenta, sí es que no corre la misma suerte que Hilary Clinton. 

El turismo en manos de Josefina Rodríguez Zamora

A la próxima secretaria de Turismo se le identifica, entre otras cosas, como la creadora de la marca «Tlaxcala sí existe». Así estarían las cosas en esa entidad y que bueno que cambiaron.

En relación a los números que en materia turística arroja ese estado, el reporte es que en este 2024 sumó 21 mil 178 visitantes en enero, de los cuales 19 mil 936 fueron nacionales y mil 242 extranjeros. Cada entidad presenta características distintas y si hablamos de Q. Roo el liderazgo es incomparable con otros estados de México. 

Con más de 20 millones de turistas al año, la cifra se supera cada vez más, la inversión crece y ha sido gracias al trabajo que el gobierno estatal en turno ha desarrollado. La estrategia alcanza niveles reconocidos en todo el mundo, incluso después de la pandemia.

Será un gran reto el de Josefina Rodríguez mejorar las cifras en turismo y hacer visibles a todos los estados  del país, generar recursos y desarrollo que permitan mejorar las condiciones de sus habitantes.

Hemos visto hombres y mujeres en ese encargo, incluso a quienes no tenían experiencia en el sector, pero hay que ser perceptivos a las necesidades de cada estado. Se requiere de una secretaría con facultades y recursos. Veremos  la estrategia del próximo gobierno en ese rubro. Mientras tanto, la gobernadora Mara Lezama ha dado todo su respaldo a la próxima secretaria de Turismo y reafirma su compromisos a trabajar en equipo para seguir impulsando al turismo.

En Q. Roo todo vuelve a la normalidad

Hablando de turismo, La gobernadora Mara Lezama  informó este fin de semana que el Centro Operativo de Emergencias del Aeropuerto Internacional de Cancún dio a conocer que todo ha vuelto a la normalidad en torno a las afectaciones que se registraron por una falla en el sistema operativo de Microsoft, ocasionada por la herramienta de ciberseguridad CrowdStrike. Sin contratiempos el turismo sigue llegando a destinos quintanarroenses.