Con la llegada de Josefina Rodríguez Zamora a la secretaría de Turismo prevalece la duda sobre el papel que desempeñará al frente de una dependencia que recibe en mal estado.
La labor de su antecesor, Miguel Torruco, fue decepcionante. Prácticamente la promoción de los destinos del país está exclusivamente en manos de los gobiernos estatales, sin un Consejo de Promoción Turística y una Sectur sin presupuesto.
La recién nombrada titular de la Sectur ha ostentado un solo un cargo referente al sector. En 2021 fue Secretaria de Turismo en el Estado de Tlaxcala, anteriormente asesora de oficialía mayor de la Secretaría de Educación Pública de la ciudad de Puebla y Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco. Pero nada que le impida demostrar un desempeño en favor del turismo.
Con Miguel Torruco las expectativas fueron altas pero la decepción fue mayor. La desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) fue una de las acciones más cuestionadas del gobierno federal. Como titular de la dependencia no hizo nada por defender el organismo.
Fonatur también desapareció en la pasada administración, los destinos integralmente planeados pasaron a manos de los estados, mientras que el organismo que tenía a su cargo el mantenimiento de esas ciudades, se enfocó exclusivamente en el Tren Maya.
A solo unas semanas de asumir oficialmente la titularidad de la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez se encontró con que México ya no participaría como socio comercial en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y que su lugar lo ocuparía Brasil. Aunque Ifema -organizadora del evento- no dio más detalles, se dice que fue por la falta de pago.
En un intento por recomponer el escenario, Josefina Rodríguez, anunciaba que México sí hará presencia en la feria como socio pero en 2026, en tanto, México mantendrá su stand en la Fitur como cada año.
Rodríguez Zamora tendrá que dar vuelta a la página y mostrar un nuevo impulso al turismo en México, hay destinos que requieren de una urgente atención y promoción. Aunque la seguridad en el país va de la mano, el impacto en materia turística deberá reflejarse en un corto plazo. Los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum avanzan y la estrategia debe ser clara y precisa.