miércoles, 15 de octubre del 2025

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó que las observaciones señaladas por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, acerca de los daños ambientales del Tren Maya, corresponden a procesos de mitigación ambiental aún en curso, pero no a nuevos hallazgos.

Durante su conferencia, Sheinbaum explicó que los tramos construidos por ingenieros militares cuentan con medidas de mitigación que “ya se han cumplido en su mayoría”, aunque todavía quedan pendientes algunos puntos antes de que la Semarnat cierre los expedientes.

“En la mayoría ya se hizo, hay una parte que todavía no. Entonces, Semarnat no cierra el expediente hasta que se cumplan absolutamente todas”, afirmó la mandataria.

La presidenta descartó que existan afectaciones adicionales a las ya contempladas en los estudios ambientales y subrayó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de parte del proyecto, debe cumplir a cabalidad con las disposiciones establecidas.

En relación con las ocho cavernas y cenotes mencionados por Bárcena ante legisladores, Sheinbaum aclaró que toda obra pública debe presentar su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) junto con las medidas de mitigación correspondientes. Agregó que, en algunos casos, la Semarnat determina la ampliación de dichas medidas tras revisar los expedientes.

Asimismo, la presidenta destacó que se mantienen reuniones permanentes entre los ingenieros militares encargados de la construcción y los funcionarios ambientales, a fin de garantizar que todos los compromisos ambientales sean cumplidos antes de cerrar los procesos administrativos.

Con estas declaraciones, Sheinbaum buscó poner en contexto las afirmaciones de la titular de Semarnat y reiteró el compromiso del gobierno federal con la protección del medio ambiente y el cumplimiento normativo en el desarrollo del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la administración.