La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, atestiguó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil e Instalación del Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, encabezada por la gobernadora, Mara Lezama, para que los tres órdenes de gobierno se coordinen en las acciones de prevención ante cualquier contingencia que pudiese registrarse del 01 de junio al 30 de noviembre.
En entrevista, aseguró que Benito Juárez se encuentra listo, con 82 refugios y un estado de fuerza de más de mil 100 elementos de Protección Civil, Bomberos, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como Servicios Públicos; para atender antes, durante y después de algún fenómeno hidrometeorológico.
La gobernadora, Mara Lezama, declaró de manera permanente el Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 y a su vez, convocó a todas y todos los integrantes a realizar un trabajo coordinado de prevención y mitigación de los posibles efectos de los sistemas tropicales que pudieran poner en riesgo a la población.
Respecto a la cultura de la prevención, aseguró que “Quintana Roo, nuestra gente tiene una gran memoria con base a su experiencia, las familias quintanarroenses saben qué hacer, escuchan, toman decisiones y saben cómo actuar ante la adversidad. Hay una gran cultura que no se impone por decreto, sino se ha ido construyendo con los años”, concluyó.
Por su parte, el gerente de distribución de División Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Raúl Aguilar Valenzuela, explicó que de acuerdo al manual para atender este tipo de emergencias tienen 4 etapas: Acciones preventivas (antes); evaluación (durante); restablecimiento (después) y reconstrucción (después).
Comentó que la CFE tiene más de 127 subestaciones, 697 circuitos, 89 mil transformadores de distribución en toda la Península de Yucatán y las tres islas: Holbox, Isla Mujeres y Cozumel, que suma la importancia de cruzar personal antes de cerrar a la navegación. Además, de contar con recursos totales para la atención que incluye 616 electricistas, 187 grúas, 94 pick up, 22 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación, sin faltar el equipamiento de comunicaciones.
El comandante de la 34° Zona Militar, Fidel Mondragón Rivero, presentó las operaciones que realizará la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), entre las que detalla la instalación del Plan DN-III-E, el cual es estratégico y consta de tres fases: preventiva, auxilio y recuperación. Actualmente, se tienen 2 mil elementos para Quintana Roo, quienes están listos para sumarse a los esfuerzos del gobierno estatal y municipal en caso de una contingencia.