miércoles, 15 de octubre del 2025

Zuleika Cáceres

Estado Político

La visita de Claudia Sheinbaum a Q. Roo el pasado fin de semana deja claros mensajes, primero de unidad, trabajo conjunto  y sobre todo de especial cercanía con la gobernadora Mara Lezama. 

La presidenta de México manifiesta  el mismo entusiasmo e interés por este estado que su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

Todos los alcaldes de Q. Roo enfilados y presentes, funcionarios, diputados y senadores hicieron acto de presencia para respaldar no solo la conclusión de la obra del Tren Maya y de los mil 554 kilómetros que abarca el proyecto iniciado en el gobierno de López Obrador, sino la labor de dos mujeres que ante los ciudadanos atienden y resuelven  los temas prioritarios.

Fue una visita para celebrar el primer aniversario e inauguraron los tramos 6 y 7 del Tren Maya, donde la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que lo impulsará como el gran destino turístico del mundo y fortalecerá su crecimiento con el tren de carga y la conexión con el tren interoceánico.

Con la asistencia de los gobernadores de Sureste, Mara Lezama afirmó que con esta obra habrá  más crecimiento, oportunidades, empleo y desarrollo.

En este mismo acto, anunció que como resultado del trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del 1 de enero de 2025 Cozumel será incluida en el Decreto de estímulos fiscales región frontera sur, al igual que Othón P. Blanco que tendrá algunas modificaciones. 

De manera contundente, afirmó que en medio de esa transformación institucional política que ha decidido llamar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, agradeció a Claudia Sheinbaum todo su apoyo a Quintana Roo.

En el marco de este aniversario, la presidenta Claudia Sheinbaum canceló un timbre postal y dejó claro que en Q. Roo tiene una gran aliada, como se percibió desde su campaña.

Su recibimiento a tierras quintanarroenses le es especialmente gratificante y deja ver que será nuevamente uno de los estados más visitados del sexenio. Con la gobernadora ha logrado establecer acuerdos como fue el tema del impuesto a cruceristas que se aplaza hasta julio de 2025 y otros rubros en materia de salud, educación y de tipo social que en breve se estarán concretando.

La primera visita oficial es el inicio de un trabajo cercano de dos mujeres dispuestas a escuchar y resolver.