La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo revivió este jueves el controversial tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), al presentar un video que repasa el origen, las consecuencias y los responsables del rescate financiero aprobado en los años noventa.

Con este material audiovisual difundido desde Palacio Nacional, la mandataria federal quiso recordar el peso histórico y económico del Fobaproa en la deuda pública del país, así como destacar el impacto negativo que ha tenido en muchas generaciones de mexicanos.
Durante la presentación, la Presidenta Sheinbaum Pardo expuso cómo fue el manejo del Fobaproa por parte del expresidente Ernesto Zedillo, a quien acusó de convertir deudas privadas en públicas. Señaló que esa decisión afectó a millones de familias que enfrentaron tasas de interés desproporcionadas y pérdidas económicas devastadoras.
La titular del Ejecutivo también reafirmó las declaraciones de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien calificó el rescate bancario como una tragedia evitable.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a poner este jueves en el centro del debate nacional el controversial tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), al presentar un video que repasa el origen, las consecuencias y los responsablesdel rescate financiero aprobado en los años noventa.

Ver más
Con este material audiovisual difundido desde Palacio Nacional, la mandataria federal quiso recordar el peso histórico y económico del Fobaproa en la deuda pública del país, así como destacar el impacto negativo que ha tenido en muchas generaciones de mexicanos.
Durante la presentación, la Presidenta Sheinbaum Pardo expuso cómo fue el manejo del Fobaproa por parte del expresidente Ernesto Zedillo, a quien acusó de convertir deudas privadas en públicas. Señaló que esa decisión afectó a millones de familias que enfrentaron tasas de interés desproporcionadas y pérdidas económicas devastadoras.
La titular del Ejecutivo también reafirmó las declaraciones de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien calificó el rescate bancario como una tragedia evitable.
Asimismo, la titular del Ejecutivo subrayó que otros países, que enfrentaban crisis similares, optaron por alternativas más justas y responsables para rescatar sus economías sin trasladar la carga a la población. En cambio, en México, la deuda fue transformada en pública a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), y aún se sigue pagando.
(Sin Embargo)