25 de octubre 2023/ ZC El Senado aprobó la extinción de 13 fondos y fideicomisos del Poder Judicial. Mucho se ha hablado sobre la afectación a los trabajadores del sistema con la desaparición de estos recursos.
Los 13 fideicomisos, que representaban 15,434 millones de pesos hasta el segundo trimestre de 2023, están distribuidos en diversos rubros y cumplen o cumplían distintos fines, como el pago de pensiones para mandos superiores, medios y personal operativo del Poder Judicial de la Federación, también auxilia a servidores públicos operativos, en caso de extrema urgencia médica y para la asignación de una vivienda propiedad.
También son empleados para la adquisición,construcción y remodelación de órganos jurisdiccionales y su equipamiento, así como capacitación, mejoramiento y especialización de personas públicas.
Estos son los 13 fondos del Poder Judicial que analizan desaparecer:
- Pensiones complementarias de mandos superiores.
- Pensiones complementarias de mandos medios y personal operativo.
- Plan de prestaciones médicas complementarias.
- Manejo del Producto de venta de publicaciones de CDS.
- Remanentes presupuestales.
- Fondo Nacional para el fortalecimiento y modernización de la impartición de justicia.
- Pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados.
- Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces.
- Apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para servidores públicos.
- Desarrollo de infraestructura que implementan las reformas constitucionales en materia de justicia federal.
- Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias.
- Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos.
- Fondo mixto de cooperación técnica y científica México-España.
(Con información de Excélsior/ ZC-Comunicación Digital)