miércoles, 15 de octubre del 2025

5 de febrero 2025/

Para reforzar la vigilancia en la frontera como quedó establecido en el acuerdo entre México y Estados Unidos, elementos de la Guardia Nacional han sido retirados de diversos estados como Yucatán y Quintana Roo. Se estima que mil 600 elementos han sido trasladados en apoyo a esta labor de vigilancia.

En el caso de Quintana Roo, el primer grupo de 120 agentes salió la mañana del lunes del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia el Aeropuerto de Monterrey, Nuevo León. En el caso de Yucatán, un número similar partió desde el aeropuerto de Mérida, hacia el aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En total, se estima que 800 elementos salgan de Quintana Roo, 300 de Yucatán y otros 500 de Campeche.

Al respecto, Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC), confirmó que en el Caribe mexicano se habían desplegado aproximadamente dos mil 800 elementos de la Guardia Nacional, pero tras los acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partirán de la entidad unos 800 elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera en el norte del país.

El funcionario dijo que la baja en el número de la Guardia Nacional no representa riesgo de inseguridad en el Caribe Mexicano, porque en la entidad y principalmente en los destinos turísticos del norte, permanecen elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), por lo que el estado se fuerza de los tres órdenes de gobierno y se mantiene robustecido.

Además de los dos mil 71 elementos operativos pertenecientes a la fuerza pública estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo (SSC), en Quintana Roo se cuenta con tres mil 487 elementos pertenecientes a la seguridad pública municipal.

Sin embargo, Torres Gómez reconoció que el hecho obligará a realizar ajustes en su plantilla operativaconformada por más de dos mil elementos que se encuentran distribuidos en los 11 municipios de la entidad.

Reforzar la vigilancia de la frontera norte requerirá de elementos que apoyaban a diversos estados en temas de seguridad. En la Península de Yucatán alrededor de mil 600 elementos tuvieron que ser distribuidos para poder cumplir el acuerdo de México con Estados Unidos.

En Quintana Roo, el primer grupo de 120 agentes salió este lunes hacia el Aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, mientras que en Yucatán, un número similar partió hacia el aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En total, se estima que 800 elementos salgan de Quintana Roo, 300 de Yucatán y otros 500 de Campeche.

Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC), confirmó que en la entidad se habían desplegado aproximadamente dos mil 800 elementos de la Guardia Nacional, pero tras los acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partirán de la entidad unos 800 elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera en el norte del país.

El funcionario dijo ello no representa riesgo en la seguridad ya que en la entidad y principalmente en los destinos turísticos, permanecen elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), y el estado refuerza dicha labor.

Además de los dos mil 71 elementos operativos pertenecientes a la fuerza pública estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo (SSC), en Quintana Roo se cuenta con tres mil 487 elementos pertenecientes a la seguridad pública municipal.