miércoles, 15 de octubre del 2025


Por Zuleika Cáceres

Si había alguna duda sobre el papel que desempeña el Instituto de Movilidad de Q. Roo (IMOVEQROO) en el estado, ayer quedó claro con la entrega que la gobernadora Mara Lezama hizo al instituto, 35 patrullas para supervisión y 2 unidades móviles para la expedición de licencias. 

El estado no solo fortalece a dicho organismo, busca poner orden mediante una supervisión segura y eficiente. 

Durante la entrega de equipo, en Cancún y en presencia de los alcaldes, la gobernadora también  anunció la creación de 30 nuevas plazas para inspectores quienes reforzarán la vigilancia y el cumplimiento de la normativa.

Es una firme demostración del gobierno del estado para poner orden en un rubro tan complejo como es el de la movilidad, a través de este instituto al que fortalece y respalda con la entrega de equipo.

Aquí lo hemos dicho, por muchos años ha prevalecido el desorden y se ha cuestionado también, desde su creación, la labor del IMOVEQROO cuyas herramientas eran insuficientes para todo el trabajo que se requiere. 

Y seguramente falta mucho para consolidar a este organismo que surge de una necesidad. Mara Lezama dio el mensaje: es un nuevo e histórico equipamiento en materia de movilidad como un pilar esencial para el desarrollo económico y social del estado.

Es necesario, dijo, que el servicio se preste con eficiencia, calidad y seguridad. Y lo hace a unos días de que se aprobara el reglamento mediante el cual se habrán de regir los motociclistas mejor conocida como la  “Ley Chaleco”. También  a unos días de que las empresas concesionarias se rebelaran ante el gobierno de Cancún e incluso comenzaran a aplicar un incremento a las tarifas del transporte público en Benito Juárez, sin autorización del Cabildo.

Incluso, alcaldesa Ana Patricia Peralta tuvo que hacer recorridos y subirse a los autobuses para evitar que a los ciudadanos se les cobrara una tarifa que no corresponde.

Es una muestra clara de que el orden deberá prevalecer  en Q. Roo. 

Rodrigo Alcázar, titular de esta dependencia tiene todo el respaldo del gobierno para hacer valer la ley.

El funcionario aseguró que con estas acciones no solo mejorarán la vigilancia y el cumplimiento de las normativas, se responderá de manera más efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

Y ello es solo una parte de lo mucho que se tiene que recomponer en el estado porque parte del desorden en el rubro del transporte, tiene que ver con los intereses de la clase política que ha estado de por medio, la misma que hemos visto con es juez y parte a la hora de legislar. Es el inicio y la gobernadora lo demostró ayer en un acto de determinación y firmeza.