14 junio 2024
El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, impulsado por el gobierno federal y estatal, se ha convertido en un motor clave para el desarrollo de Quintana Roo.
Desde su inauguración el 1 de diciembre de 2023, ha acumulado 4,368 operaciones y 450,925 pasajeros. Al cierre del 2024 se estima que alcanzará 11,000 operaciones y 1.4 millones de pasajeros.
Hasta el momento, el aeropuerto ofrece vuelos a cinco destinos nacionales y once internacionales, incluidos Estados Unidos y Canadá. A partir del 26 de junio de 2024, se añadirán nuevas rutas, lo que contribuirá a tener una mayor conectividad con otros países.
El 13 de junio de 2024, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró un vuelo directo desde Nueva York a Tulum, operado por JetBlue con un Airbus A320. Este vuelo, con frecuencia diaria, fortalece la posición de Quintana Roo como destino turístico de clase mundial y se espera que impulse significativamente el turismo y beneficie la economía local.
El aeropuerto, construido por ingenieros militares con un costo de 19,200 millones de pesos, cuenta con una pista de 3,700 metros y puede manejar aviones de hasta 230 toneladas y 5.5 millones de pasajeros al año. Además, alberga la Base Aérea Militar número 20, mejorando la conectividad y seguridad en la región.
Gracias a la eficaz gestión gubernamental, este desarrollo ha generado numerosos empleos en Tulum y Felipe Carrillo Puerto, y se espera que continúe impulsando el turismo y la inversión en la Riviera Maya. El Aeropuerto Internacional de Tulum es un claro ejemplo del impacto positivo en el desarrollo regional.