miércoles, 22 de octubre del 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el inicio de la canícula en 26 entidades de la República Mexicana

ZC/ Este fenómeno, conocido por provocar una disminución significativa de las precipitaciones y caracterizado por temperaturas extremadamente altas, superiores a los 37 grados Celsius, ha comenzado a hacerse presente en diversas regiones.

Según los pronósticos, se espera que la canícula se generalice en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México, a partir de la próxima semana. Este período de altas temperaturas y escasez de lluvias se estima que tenga una duración aproximada de 20 días.

La canícula es un fenómeno meteorológico que afecta a diversas regiones del mundo, y en México, es conocida por generar condiciones climáticas difíciles, que pueden poner en riesgo la salud de la población y afectar la agricultura y la disponibilidad de agua.

Ante esta situación, las autoridades y especialistas hacen un llamado a la población para tomar precauciones durante la canícula, evitando la exposición prolongada al sol en las horas más calurosas del día, hidratándose adecuadamente y protegiéndose del calor extremo.

Además, es importante que la población esté alerta a las recomendaciones y medidas que emitan las autoridades locales y el SMN, para hacer frente a los efectos de este fenómeno y garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

Asimismo, se recomienda estar informados sobre el impacto que la canícula puede tener en la agricultura y la disponibilidad de agua, y tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos en estos sectores.

Durante este período, se espera que las autoridades tomen acciones para proteger a las comunidades más vulnerables, como los adultos mayores, niños y personas en situación de calle, quienes son más propensos a sufrir los efectos adversos del calor extremo.

La canícula, también llamada sequía intraestival o veranillo, es un evento climático que ocurre durante el verano, semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio. Durante este fenómeno hay una disminución o ausencia de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

Estados en México afectados por la canícula

La canícula en este 2023 afecta la mayor parte del país. Los estados en los que se registra este fenómeno son:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas

En menor intensidad, la canícula también afecta 12 estados del país:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Durango
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas