jueves, 16 de octubre del 2025

16 enero 2025

Cancún.- El gobierno de Q. Roo informó que la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo aprobada recientemente por el Congreso del Estado, tiene como principal objetivo garantizar y proteger derechos ciudadanos, ya que clarifica los procedimientos expropiatorios y asegura compensaciones más justas.

Ante las voces discordantes, en el Estado no hay proyectos expropiatorios en curso y que con la aprobación de la Ley se actualiza un marco normativo notoriamente obsoleto, ya que databa del año 1978.

Como se sabe, la XVIII Legislatura local aprobó la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo a fin de contribuir a garantizar los principios de certeza y seguridad jurídica de las personas, de la garantía de audiencia y la justa indemnización.

Al respecto, la administración estatal sostiene que la nueva Ley es garantista y constitucionalmente sólida, mientras que la anterior estaba obsoleta y no explicaba de manera clara la «utilidad pública», lo que generaba confusión.

Se otorgan garantías de audiencia a los propietarios afectados, quienes pueden presentar su caso durante el proceso de expropiación, con plena certeza que tendrán procesos justos y el cumplimiento de la Ley como premisas.

En el marco de la implementación de esta nueva Ley, se trabajará en la elaboración de un reglamento que será construido con la participación y consenso de la ciudadanía.

Con la nueva Ley, la autoridad debe demostrar que la expropiación es la única opción viable y que el bien común justifica la afectación al propietario quien contara con un procedimiento claro de expropiación, asegurando una compensación justa.

El único objetivo de la Ley es ofrecer certeza jurídica a los propietarios y garantizar que los procedimientos de expropiación se realicen de forma justa, clara y transparente, priorizando siempre el diálogo y la negociación, concluyó.