EEUU/20 enero 2025/ En su primer día como presidente número 47 de Estados Unidos (EE. UU.),Donald Trumpconfirmó que firmará una serie de decretos que tendrán un impacto directo en México. Entre las medidas más destacadas se encuentran la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, el regreso de la política de Permanecer en México (más conocida como “Quédate en México”), la designación de los cárteles de la droga como terroristas extranjeros y una controvertida propuesta para renombrar el Golfo de México.
de ser investido como presidente, Trump confirmó la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de detener la inmigración irregular.
En su discurso, el mandatario enfatizó que se pondrá fin a la práctica de “detener y soltar”, y que se movilizarán tropas estadounidenses para “repeler la invasión” en la frontera.
de ser investido como presidente, Trump confirmó la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de detener la inmigración irregular.
En su discurso, el mandatario enfatizó que se pondrá fin a la práctica de “detener y soltar”, y que se movilizarán tropas estadounidenses para “repeler la invasión” en la frontera.
Asimismo, afirmó que su Gobierno regresará a millones de inmigrantes ilegales y restaurará la política “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se procesan sus casos.
Otra de las acciones anunciadas por Trump es la designación oficial de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. Este decreto permitirá al gobierno de EE. UU. utilizar herramientas legales más agresivas para combatir el narcotráfico, incluyendo sanciones económicas y operativos.