jueves, 16 de octubre del 2025

La iniciativa del diputado Eric Arcila que busca dar atención a un segmento de la población que ha quedado rezagado

ZC/ 25 de octubre 2024 ./ Uno de los principales problemas que aquejan a la población tiene que ver con la salud mental y en el Congreso de Q. Roo surge una iniciativa para la atención y protección a este segmento de la población. 

Hay diputados que si trabajan y enfocan su labor legislativa en torno a una problemática real y seria, un tema de “primera necesidad”, como bien señala el diputado Eric Arcila. 

Hace unos días presentó la iniciativa “Entender es Atender”, que busca dotar de herramientas al sector y atender un tema que ha quedado rezagado. 

“Entender es Atender”pretende  dar protección, cuidado y seguimiento médico especializado a personas que padecen trastornos de salud mental.

Aunque la principal acción de la iniciativa es prevenir el suicidio, también se busca garantizar acceso efectivo en los derechos de las personas que padecen de salud mental, para la atención oportuna.

Asimismo, la propuesta del legislador cancunense establece elementos de protección a través del derecho de revisión clínica de su caso, tener por lo menos una segunda opinión y diagnostico médico.

De igual manera se propone acceso efectivo, brindando apoyo de transporte al usuario por parte de cualquier autoridad o institución pública o privada, para dar asistencia social; contar con personal calificado en materia psicológica para dar primeros auxilios, así como incorporar la figura médica denominada urgencia psiquiátrica, para atender estos tipos de casos.


Eric Arcila, refiere que Quintana Roo es un éxito en materia turística como destino de descanso y recreación.  Sin embargo, el estado también cuenta con índices considerables de problemas mentales como suicidio, alcoholismo y depresión.

Ante esto, dijo, “es fundamental atender el tema de salud mental en la entidad, ya que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Quintana Roo los principales diagnósticos registrados al cierre del ejercicio 2023 concluyen que los trastornos de ansiedad son recurrentes”.

“Estamos ante una situación de salud en Quintana Roo, que es necesario atender y por esta razón es que presentamos esta iniciativa, ya que no podemos dejar pasar más tiempo para que, en materia legislativa, demos más herramientas al sector salud del estado y con ello atender a las personas que padecen este tipo de situaciones”, destacó el diputado de Morena. 

Actualmente, en varias regiones del mundo persiste el estigma, la discriminación y problemas de acceso a servicios de calidad para la salud mental, creando ambientes hostiles para los pacientes que reciben la atención.

CIFRAS EN MÉXICO

En México, tres de cada 10 (personas) han padecido problemas de salud mental, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.

El IMSS sitúa en «más de 60%» la cantidad de personas que «no reciben tratamiento».

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) advierte que, según datos de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) de 2017, el 32.5% de los integrantes de 12 años y más se han sentido deprimidos alguna vez en su vida y un 66.9% lo sienten «algunas veces al año».