jueves, 16 de octubre del 2025

23 de octubre 2024

Elementos de la Unidad de Policía Cibernética impartieron pláticas a 200 estudiantes con el tema «Mi yo digital», sobre cómo jugar en línea de manera responsable, segura y sobre todo la importancia de proteger su información y cómo identificar situaciones de riesgo mientras se divierten en el mundo virtual.

A los estudiantes de secundaria, se les dieron herramientas y estrategias para protegerse en la red mediante prácticas responsables. Se enfocaron en identificar posibles amenazas, proteger su privacidad y actuar con precaución ante contenido sospechoso.

Las criminólogas de la Unidad de Policía Cibernética, atendieron sus dudas y preocupaciones con respuestas claras y precisas sobre cómo prevenir situaciones de riesgo. Su participación fue clave para ayudar a los jóvenes a entender el impacto de sus acciones digitales y la importancia de la responsabilidad y ética en internet.

En tanto, en el en el municipio de Othón P. Blanco, también se organizaron pláticas preventivas e informativas a las y los estudiantes del Conalep, en la comunidad Álvaro Obregón Nuevo. En esta ocasión, el tema central fue el ciberacoso.

Se explicó en detalle qué es el ciberacoso, cómo identificarlo y las medidas que se deben tomar para prevenirlo. Se enfatizó la importancia de tomar acciones legales en caso de ser víctimas, ya que actuar es la única forma de detener a los acosadores y proteger a más personas en la comunidad digital.

La Unidad de Policía Cibernética esta para atender a la ciudadanía a través del número de WhatsApp 99 88 91 4051 o bien, las personas se pueden comunicar a la línea de emergencia 911 disponible las 24 horas.