jueves, 16 de octubre del 2025

2 de octubre 2024


Este 2024 se cumplen 56 años de la matanza de Tlatelolco, un hecho que marcó la historia mexicana. 

En 1968 la represión estudiantil por parte del gobierno enlutó a familias y activistas quienes año con año exigen justicia a una de las violaciones contra los derechos humanos en la historia reciente del país.

El 2 de octubre de 1968 el movimiento estudiantil se congregó en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en donde expusieron sus demandas:

  1. Libertad de todos los presos políticos.
  2. Derogación del artículo 145 del Código Penal Federal.
  3. Desaparición del cuerpo de granaderos.
  4. Destitución de los jefes policiacos Luis Cueto, Raúl Mendiolea y A. Frías.
  5. Indemnización a los familiares de todos los muertos y heridos desde el inicio del conflicto.
  6. Deslindamiento de responsabilidades de los funcionarios culpables de los hechos sangrientos.

Se dice que fallecieron más de 300 personas, pero hasta la fecha se desconoce la cifra exacta de decesos. 

En la masacre de Tlatelolco participaron el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia, quienes dispararon a quemarropa contra cientos de estudiantes que se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas.