En este periodo se construyeron dos salas de hemodinamia, una en el Hospital General “Jesus Kumate Rodríguez” y otra en construcción en Chetumal, la inversión total es de 154 millones 655 mil 277 pesos.
ZC/ Comunicación Digital
5 de septiembre 2024
Previo a su segundo Informe de Gobierno el próximo 9 de septiembre, Mara Lezama ha puesto especial atención en un rubro cuya demanda es y será de las más sentidas de la sociedad: la salud.
La gobernadora tiene listo el documento en el que plasmará los logros obtenidos hasta ahora en este sector, datos duros y reales que presentará con mayor precisión, en la capital del estado.
Ante los quintanarroenses, hablará del estado que guarda la administración pública, dos años de gestión permanente ante el gobierno federal, pero también de lo que con recursos propios de su gobierno ha podido consolidar; el buen manejo financiero está en ese eje que le ha permitido maniobrar para llevar los programas sociales a cada rincón de Q. Roo.
OBRAS, PROGRAMAS E INVERSIÓN
Parte de su informe abarca las acciones que se realizan a través de la secretaría de Salud (SESA), dependencia que ha brindado 319 mil 891 atenciones a comunidades vulnerables mediante las Unidades Médicas Móviles. En dicho programa se invirtieron 410 millones 694 mil pesos.
En este periodo, se construyeron dos salas de hemodinamia, una en el Hospital General “Jesus Kumate Rodríguez” y otra en construcción en Chetumal, la inversión total es de 154 millones 655 mil 277 pesos.
En el municipio de Felipe Carrillo Puerto comenzó la construcción del nuevo Hospital General con 60 camas y una inversión de 815 millones 169 mil 701 pesos.
Chetumal no se ha quedado atrás en materia de obra pública. Está en proceso la construcción del nuevo Hospital General con 120 camas y en beneficio de 274 mil 842 personas. En ese mismo municipio se dignificó el área de Oncología Pediátrica del Hospital General con más de 5 millones de pesos.
En equipamiento, el gobierno de Mara Lezama invirtió 32 millones 379 mil pesos para el Hospital Nicolás Bravo, se mejoró el abasto de medicamentos y material de curación del 53% al 89% con una inversión de 650 millones 090 mil 185 pesos.
Quintana Roo fue de los estados que se unió al Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud a través del IMSS-Bienestar e inicio la construcción para sustituir 3 centros de salud en Lázaro Cárdenas y José María Morelos con inversión de 31 millones 500 mil pesos.
Los trabajadores también fueron beneficiados, obtuvieron la basificación 106 de las 144 personas del Programa de Vectores, con una inversión anual de 43.8 MDP.
Son algunos datos que la gobernadora destacará en su informe el próximo lunes, no menos importante ha sido la entrega de ambulancias de alta tecnología, mastógrafos, a las UNEME Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto y una serie de apoyos y equipo que hoy reciben grupos vulnerables.
En dos años, la salud ha tenido avances importantes que se ven reflejados en quienes más lo necesitan.