216 fueron detenidas por violencia familiar, 196 por delitos sexuales y otras 53 por feminicidio.
Por Zuleika Cáceres
Este martes, en el marco de la presentación y lanzamiento de la campaña contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo, mediante la cual se fortalecerán y desarrollarán las capacidades operativas institucionales y se sensibilizará en la materia a las organizaciones obreras y patronales del sector turístico, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer cifras y acciones realizadas desde la Fiscalía General del Estado (FGE) en el combate a la trata de personas.
Informó que del 1 de julio de 2023 al 29 de julio pasado en materia de trata de personas en Quintana Roo se integraron 119 carpetas de investigación y se detuvo a 49 responsables por este delito; 46 cateos en bares, restaurantes y domicilios donde se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores de edad.
Delitos contra la mujer, se iniciaron 57 mil 263 denuncias, de estas 7 mil 416 fueron por violencia familiar, mil 157 por abuso sexual, 760 por violación y 322 por acoso sexual. Se detuvo a 216 personas por violencia familiar y se vincularon a proceso a 255. Se detuvo a otras 196 por delitos sexuales y se vincularon a 203, lo que hace un total de 412 detenidos y 458 vinculados.
Por feminicidio, se iniciaron 14 denuncias; 34 por feminicidio en grado de tentativa y 174 por homicidio doloso en contra de mujeres. Se detuvieron a 53 personas por estos delitos: 24 por feminicidio y 29 por feminicidio en grado de tentativa, todas ellas fueron vinculadas a proceso.
Se emitieron 166 sentencias condenatorias por abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidio, entre otros, en agravio de mujeres.
La gobernadora Mara Lezama destacó Quintana Roo es el primer estado de la península en lanzar una estrategia de este tipo, involucrando el trabajo colaborativo entre el sector público, patronal y laboral, convirtiéndolos en aliados estratégicos en el combate de la explotación sexual comercial.