Antes de que se conocieran los resultados del escrutinio provisorio, Sergio Massa, el candidato oficialista, reconoció la derrota y dijo que habló con Javier Milei para felicitarlo por el triunfo.

Participó el 76% del padrón electoral.
19 de noviembre 2023/ En su discurso, Massa agradeció a las personas que militaron su proyecto de país “Esta jornada ratifica que la Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido, transparente y que respeta siempre los resultados“
“Entiendo a aquellos que por ahí sientan desilusión, enojo en esta noche, quiero decirles desde lo personal que traté de dejar todo lo mejor de mi en esta campaña, que lo hice convencido porque amo profundamente a la Argentina, de la misma manera y con la misma intensidad que amo a mis hijos“, sumó el actual Ministro de Economía en un mensaje dirigido a la militancia.
El sistema electoral en Argentina cuenta con un doble escrutinio, que depende de una supervisión conjunta del Poder Ejecutivo, la Justicia Electoral y los partidos políticos. Así es el paso a paso del recuento de votos.
La responsable de hacer cumplir la ley de todo este proceso es la Justicia Nacional Electoral. Para esto, cuenta con 24 juzgados federales, uno en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, y un tribunal de jurisprudencia nacional, la tan renombrada en estos tiempos Cámara Nacional Electoral.
Además, el Comando General Electoral, integrado por 86.000 efectivos de distintas fuerzas, vela por las medidas de seguridad durante todo el proceso que compete a garantizar el cumplimiento de la ley Electoral Nacional.
Los partidos políticos están habilitados por ley a acompañar cada una de las instancias de las elecciones.
El paso a paso del recuento: las autoridades de mesa
Las mesas de votación abren a las 8 de la mañana, hora local, y cierran a las 6 de la tarde. (CNN)