Este fin de semana Morena cerró con la lista definida de sus precandidatos a la nueve gubernaturas que se disputarán en 2024.
ZC 12 de noviembre 2023/ La polémica ha acompañado cada proceso del movimiento; desde la designación de Claudia Sheinbaum como coordinadora de los comités de defensa de la 4T hasta la designación de las figuras que representarán a Morena en nueve estados del país el próximo año.
Las precandidaturas quedan así:
-Ciudad de México: Clara Brugada, obteniendo el 26.7% de las preferencias.
-Chiapas: Eduardo Ramírez, con un 16.2% de apoyo ciudadano.
-Guanajuato: Alma Alcaraz, obteniendo un 23.4% de las menciones.
-Jalisco: Claudia Delgadillo, con un 18.6% de las preferencias.
-Morelos: Margarita González Saravia, logrando un 20.4% de las menciones.
-Puebla: Alejandro Armenta, alcanzando un 22.3% de apoyo.
-Tabasco: Javier May, quien arrasó en el sondeo.
-Veracruz: Rocío Nahle, exsecretaria de Energía.
-Yucatán: Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena.
Fue un proceso largo en el que se fueron despejando dudas. Quienes quedaron en segundo lugar tendrán la oportunidad de explorar otros cargos, como en la fórmula del Senado. Pero no todos están de acuerdo y en el caso del diputado, Ignacio Mier, quien esperaba ser el designado en Puebla, fijará su postura este lunes sobre los resultados.
Por otro lado, en Jalisco el diputado Antonio Pérez Garibay anunció su renuncia e hizo públicas las imposiciones del PVEM.
