ZC/ En Quintana Roo, la iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, ha causado polémica y rechazo de empresarios y restauranteros ya que, señalan, podría poner en riesgo al turismo del estado.
Se trata de una modificación a la Ley de Hacienda de los municipios para obligar a hoteleros, restauranteros y comercios a suscribir un convenio con la Sociedad de Autores y Compositores a fin de que paguen una cuota por la reproducción de música al interior de sus comercios para poder entregarles su licencia de funcionamiento.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano conformado por las Asociaciones de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Riviera Maya, Tulum, Cozumel, del Sur de Quintana Roo, Costa Mujeres, Holbox y la Asociación de Clubes Vacacionales y organismos como el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana, CANIRAC, Asociación de Plazas Comerciales y el Observatorio Quintana Roo, se han sumado a un frente común en contra de la Iniciativa de Decreto de Modificación de la Ley de Hacienda de Derechos de Autor de Quintana Roo.
La Coparmex señala que dicha iniciativa agrega una carga adicional a los empresarios y socava el entorno de negocios.
Los empresarios ya enfrentan numerosos obstáculos para mantener y operar sus negocios en un ambiente altamente competitivo y el requerimiento adicional de verificar convenios y garantizar el cumplimiento de pagos por derechos de autor complica aún más el proceso de obtener y renovar las licencias de funcionamiento. Esto no solo representa un incremento en los costos operativos, sino que también genera una carga administrativa adicional que podría ser desproporcionada para las micro, pequeñas y medianas empresas quienes son los principales generadores de ingresos del Estado.