jueves, 23 de octubre del 2025

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este viernes a la presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carloto, en Palacio Nacional, quien ofreció un lacónico discurso en el que recordó la importancia de seguir cultivando la lucha por las personas desaparecidas en el país.

“Hace 45 años que soy parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas y siendo abuela, madre, tenemos esta labor de búsqueda que es imposible dejar de hacerla, tengo 92 años, voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir para que esto no vuelva a pasar, el ‘Nunca Más’ no es una palabra, es una necesidad para todos los pueblos de Latinoamérica”, sostuvo durante la conferencia matutina.

La activista también dirigió un especial agradecimiento al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle subir al podio unos minutos, un privilegio con el que las madres buscadoras mexicanas no han podido contar. Y es que desde hace unos años las colectivas han pedido que se les atienda en Palacio Nacional para plantear sus demandas y no han obtenido respuesta.

‘Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él’

El 13 de diciembre del 2021, integrantes de c

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este viernes a la presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carloto, en Palacio Nacional, quien ofreció un lacónico discurso en el que recordó la importancia de seguir cultivando la lucha por las personas desaparecidas en el país.

“Hace 45 años que soy parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas y siendo abuela, madre, tenemos esta labor de búsqueda que es imposible dejar de hacerla, tengo 92 años, voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir para que esto no vuelva a pasar, el ‘Nunca Más’ no es una palabra, es una necesidad para todos los pueblos de Latinoamérica”, sostuvo durante la conferencia matutina.

La activista también dirigió un especial agradecimiento al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle subir al podio unos minutos, un privilegio con el que las Madres Buscadoras mexicanas no han podido contar. Y es que desde hace unos años las colectivas han pedido que se les atienda en Palacio Nacional para plantear sus demandas y no han obtenido respuesta.

‘Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él’

El 13 de diciembre del 2021, integrantes de colectivas en busca de personas desaparecidas en Guanajuato realizaron un mitin y una simulación de fosas clandestinas frente a la residencia del presidente con el objetivo de ser atendidas. (Fuente: El Financiero)