viernes, 24 de octubre del 2025

La Presidenta Municipal signó la adherencia a la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos de ONU Turismo, para reducir el uso de residuos sólidos, especialmente plásticos y vidrio

Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.- “Hoy Cancún se convierte en el primer destino turístico de México en sumarse a la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos de ONU Turismo”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al firmar la adhesión de Cancún a dicho proyecto denominado “Destino Cero Residuos Cancún”, para que en una labor conjunta con el sector empresarial, se reduzca la generación de residuos sólidos, especialmente plásticos y vidrio.

En la conferencia de prensa sobre la iniciativa, Ana Paty Peralta resaltó que se generan mil 500 toneladas de basura al día en la ciudad, reto que se deben enfrentar con unidad y firmeza, ya que la principal actividad económica también una forma de conectar con la naturaleza que requiere un cuidado permanente para seguirla disfrutando.

“Destino Cero Residuos Cancún representa la nueva visión de turismo que estamos construyendo junto a nuestra gobernadora Mara Lezama: más consciente, más justo y verdaderamente sustentable, que genere bienestar hoy, sin poner en riesgo el mañana”, dijo.

La Presidenta Municipal subrayó que como administración se han emprendido programas exitosos para promover mayor conciencia ecológica en la población, tales como: Reciclatón, puntos de acopio fijos; campañas de separación de residuos y reciclaje; Plan de Arborización; jornadas de limpieza en cenotes, manglares y playas; las Unidades Verdes, por mencionar algunos.

Además de leer la carta de adhesión al proyecto, puntualizó que en la primera etapa se contempla que 89 hoteles en la zona hotelera hagan un diagnóstico de las acciones emprendidas en sus instalaciones y servicios para reducir botellas de plástico, popotes, desechables, entre otros artículos, por lo que también anunció que el primer informe de resultados de este tema, se dará en el marco de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El director general de Sustentur, Vicente Ferreyra Acosta, detalló que es el primer proyecto que Tui Care Foundation hace en Latinoamérica, que incluye la puesta en marcha de varias acciones tanto técnicas como prácticas, dentro de las que destacan: análisis de la generación de residuos en Cancún y sus retos; creación del primer Hub de Turismo y Economía Circular del país; participación en limpieza de playas y otras actividades; desarrollo de campañas a nivel local, por mencionar algunas.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), Rodrigo de la Peña Segura, agradeció la suma de la Presidenta Municipal al proyecto con un modelo de economía circular que dura tres años para lograr un turismo más sustentable, motivando a que se sumen los vacacionistas al cuidado de todos los ecosistemas del destino como playas, dunas, cenotes, entre otros.

Detalló que en suma a todas las acciones municipales emprendidas, ya hay 15 empresas locales que están implementando la guía de menos plástico, para alcanzar la reducción de un 44 por ciento de plásticos al año, que representa 100.74 toneladas de esos residuos y permite el ahorro a cada centro de hospedaje de entre 400 a 800 mil pesos.