miércoles, 15 de octubre del 2025

 

Cancún.- Jorge Sanén Cervantes, Diputado y presidente del Consejo Estatal de Morena, llamó a la participación de las y los quintanarroenses en las audiencias públicas sobre la propuesta presidencial para una reforma electoral, en donde se fortalece la voz del pueblo.

Con la presencia del Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este ejercicio democrático que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum pone en el centro de las decisiones la voz del pueblo, de mexicanas y mexicanos que por muchos años anhelaron un espacio donde participar y ser escuchados.

“Quintana Roo, pieza clave para equilibrar la visión nacional en la transformación democrática” expresó el Coordinador del Grupo Legislativo de Morena en Congreso de Quintana Roo.

Por su parte, el Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, agradeció la asistencia de las y los quintanarroenses a este evento que superó las expectativas, y destacó el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, la mejor evaluada y querida por la gente, “y eso solo se logra con trabajo político y cercanía con la gente”.

Explicó que aquí inicia la primera audiencia pública para la Reforma Electoral, planteada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo eje es modernizar las reglas del juego democrático, reducir gastos, aumentar la representatividad, garantizar que la confianza ciudadana vuelva a ser el motor de la vida pública con mayor transparencia en las jornadas electorales.

Añadió que esta iniciativa se presentará en enero de 2026 y, para construirla, el Gobierno Federal ha decidido abrir un proceso inédito: audiencias públicas en las 32 entidades del país. Afirmó que muy probablemente en febrero ya se tendrán las propuestas que podrán ser encontradas en la plataforma reformaelectoral.gob.mx

Para ello, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral recorre cada estado para escuchar a especialistas, académicos, organizaciones sociales y ciudadanía organizada. Se trata de una consulta que no se limita a lo técnico ni a lo político, sino que busca integrar visiones diversas y regionales.

La Reforma Electoral tiene alcances estructurales: Representación Proporcional, Financiamiento de Partidos, Organización Electoral y Confianza Ciudadana.

La participación de Quintana Roo, por su pluralidad, en donde conviven personas de todo el país y de distintas comunidades rurales, es clave para reflexionar sobre la representación política y la inclusión social.

La aportación de Quintana Roo es estratégica porque equilibra la visión nacional. Mientras en el centro del país predominan perspectivas más institucionales, aquí se pone sobre la mesa la realidad de un estado que simboliza dinamismo, crecimiento y diversidad.