jueves, 16 de octubre del 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las acusaciones en su contra por parte del gobierno de Estados Unidos, sobre que presuntamente promovió las protestas de migrantes en Los Ángeles, California, derivaron de críticas que realizaron sus opositores en redes sociales, que presuntamente fueron sacadas de contexto.

En su conferencia mañanera, la mandataria consideró que en la relación entre su gobierno y Estados Unidos siempre se debe “tener la cabeza fríay valorar siempre todo en su justa dimensión”.

Por ello, recordó diversos sucesos que han ocurrido en el último mes, los cuales han generado reacciones por parte de su gobierno y de sus opositores, a quienes acusó de “mentir deliberadamente” y actuar de manera “antipatriota”, por afirmar que la mandataria convocó a los mexicanos en Estados Unidos a manifestarse.

Recapituló que hace aproximadamente un mes el Congreso de Estados Unidos propuso imponer un impuesto a las remesas, ante lo cual su gobierno expresó inmediatamente su inconformidad, argumentando que en el caso de México, esta medida violentaba el acuerdo comercial de 1992. 

Resaltó que por esta situación, a finales de mayo pasado ella hizo un llamado a que los migrantes mexicanos que tuvieran la doble nacionalidad le escribieran a sus congresistas para pedir que se elimine la medida y respaldó que el Senado de la República enviara una comisión con legisladores de todos los partidos a dialogar con sus homólogos en Washington D.C.

“Ahí planteamos una estrategia y sí, planteamos una propuesta para movilizarnos en muchos sentidos, siempre de manera pacífica, por ejemplo, fueron dos veces una comisión del Senado de todos los partidos políticos, primero a ver a los congresistas y luego después a vera los senadores, republicanos y demócratas, para explicar que esta es una situación”, comentó.

Mencionó que posteriormente, diversos políticos opositores y demás adversarios, publicaron en redes sociales que con su llamado le pidió a los migrantes realizar protestas, lo que pocos días después se relacionó con las movilizaciones en Los Ángeles, California, tras las redadas contra migrantes, en las cuales se registraron confrontaciones y detenciones. (Infobae)