31 de mayo 2025 / ZC- Comunicación Digital
No se trata solo de la elección del Poder Judicial, un tanto confusa y e incierta en cuanto a participación, este domingo 1 de junio también habrá elecciones en Durango y Veracruz.
Se renovarán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, mientras que en Durango habrá renovación de 39 presidencias municipales, la misma cantidad de sindicaturas y 326 regidurías. En Veracruz se elegirán 212 presidencias, 212 sindicaturas y 630 regidurías. En ambos estados organizaciones han reportado casos de riesgo y violencia.
En general, para la elección del Poder Judicial, las estimaciones del propio INE sobre la votación sería alrededor del 30 por ciento de participación.
Se destinó un presupuesto de poco más de 13 mil millones de pesos para esta jornada electoral; en Q. Roo son más de 6 millones de boletas. ¿Cuántas serán utilizadas? Nadie lo sabe, la confusión persiste entre los ciudadanos.
Veracruz y Durango
Veracruz, de acuerdo con México Evalúa, se encuentra dentro de los siete estados con riesgo alto de violencia contra candidatos de cara a la elección del Poder Judicial, aunque también para el proceso ordinario.
Según indicó el Laboratorio Electoral en un informe con corte al 5 de mayo de 2025, en Veracruz se han registrado 15 casos de violencia contra candidatos. Dos de ellos corresponden a la muerte de Carlos Ranses Neri, aspirante a la alcaldía de Veracruz por el PVEM, así como la de Germán Anuar Valencia, quien aspiraba a la alcaldía de Coxquihui por Morena.
Por otro lado, dieron cuenta de tres atentados, cuatro secuestros, así como seis amenazas. Pese a ello, la estadística no incluyó casos como el de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, quien fue asesinada a balazos durante un mitin el 11 de mayo.
En Quintana Roo
El INE informó que está preparado para recibir a un total de 1,510,029 ciudadanas y ciudadanos en las 1,280 casillas que se instalarán en todo el estado. Las casillas abrirán a partir de las 8:00 de la mañana y permanecerán en operación hasta las 18:00 horas, atendiendo a todas las personas que se encuentren formadas hasta el cierre. Se cuenta con la participación de 12,299 funcionarias y funcionarios de casilla.
Después de este proceso ¿vendrá un cambio real en la impartición de justicia?