ZC/ 24 de mayo 2025
CDMX.- La Secretaría de Salud está revisando los retrasos en la firma de contratos de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026, luego de que la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) reveló que el 40% de los convenios asignados a sus empresas afiliadas aún no se habían formalizado o firmado, de acuerdo a los datos publicados esta semana por El Economista.
“Hemos estado teniendo reuniones uno a uno con cada una de las instituciones, es decir, con el IMSS, con el ISSSTE, con el IMSS-Bienestar, toda esta semana y hemos estado revisando, uno a uno, cuál ha sido la razón de la no formalización”, respondió el funcionario federal tras su presentación en el evento “Fifarma Annual Summit 2025”.
Una de las razones del retraso, explicó, ha sido porque durante la negociación se permitió a las farmacéuticas o proveedores proponer cambios en volúmenes de compra para mejorar precios y eficacia de los fármacos e insumos médicos.
Debido a estos ajustes, aún están en proceso de formalizarse a nivel administrativo.
“Estamos en proceso de formalizar lo administrativo para hacer los cambios para que queda en (los contratos) como lo habíamos negociado. Eso es lo que ha atrasado ciertos contratos de fuente única”, remarcó el funcionario federal.
También explicó que, al tratarse de un volumen de compra tan grande, se tiene que generar un gran número de contratos de manera simultánea, lo cual naturalmente retrasa algunos procesos. (El Economista)