jueves, 16 de octubre del 2025

3 de mayo 2025/ Cozumel.- Al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025, en el marco del Día de la Santa Cruz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que a lo largo de su historia, de su refundación hace 177 años, hoy Cozumel es un orgullo quintanarroense, una isla que ha sido pionera en muchos sentidos.

Mara Lezama recordó que en 1848, en medio de la adversidad, llegaron las primeras familias fundadoras huyendo de la Guerra de Castas, buscando un lugar donde reconstruir sus vidas. “Mujeres y hombres valientes llegaron a esta hermosa isla para repoblarla, para sembrar vida en tierra de leyendas y de sueños” aseveró.

La Gobernadora hizo notar que ésta celebración no solo une a las familias de Cozumel, sino es patrimonio cultural, es herencia viva, es la memoria que se baila, que se canta y que se comparte de generación en generación.

Para celebrar este hecho histórico, Mara Lezama participó en el recorrido hacia la palapa principal central; en la capilla de la Santa Cruz en donde 200 personas rezaron el Rosario, algo que no se había logrado; en la Casa Ejidal se realizó la vaquería con una orquesta jaranera local y, posteriormente, se realizó el tradicional baile de la cabeza de cochino.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy Cozumel fue la primera en conectar con cruceros, la primera en mostrarle al mundo que Quintana Roo es mucho más que playas. “Cozumel ha sido faro y puerta de entrada. Desde aquí se ha escrito parte fundamental de la historia del Caribe Mexicano”, dijo.

“Gobernamos poniendo primero al pueblo, defendiendo su dignidad, celebrando su identidad, impulsando su bienestar y llevando prosperidad compartida. Y Cozumel es un ejemplo de cómo se preserva la identidad. Aquí las tradiciones no son adorno, son vida. Desde las fiestas patronales hasta las costumbres que se transmiten de generación en generación. Son ustedes, las familias cozumeleñas, quienes han hecho de esta isla una comunidad fuerte, solidaria y orgullosa de su historia” enfatizó Mara Lezama.

El baile de la cabeza de cochino es una tradición única que simboliza el agradecimiento de los milperos por las cosechas recibidas. Al ritmo de música de jarana, hombres y mujeres vestidos con trajes típicos recorrieron las calles en un ambiente de alegría, color y orgullo, llevando en alto la cabeza de cochino adornada con cintas y flores.

Vestida con su terno de mestiza, la gobernadora Mara Lezama encabezó el tradicional baile de la cabeza de cochino, conducido por el bastonero mayor, don Eligio Cárdenas, descendiente de una de las familias repobladoras, amenizado por la orquesta jaranera El Makech.