miércoles, 15 de octubre del 2025

25 febrero 2025

El pleno del Senado aprobó en lo general y particular, con 97 votos a favor y 26 en contra, las reformas a la Constitución enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo electoral, pero hasta el 2030.

El coordinador de Morena, Adán Augusto López, presentó a nombre del pevemista Manuel Velasco la reserva “…respecto de la prohibición de nepotismo electoral serán aplicables a partir de los procesos electorales tanto federales como locales a celebrarse en el año 2030”.

Para hablar en contra de la propuesta, subió a tribuna el panista Marko Cortés, quien mostró fotografías de distintos personajes de Morena y sus familiares.

 “¿Por qué quieren parear el bote a 2030? Su reforma no pasaría en esos términos, no es una reforma electoral integral”.

Después se confrontaron algunos morenistas con el ex líder panista por temas de nepotismo. Y acusó al líder de la mayoría de pagar favor con sus aliados del Verde al respaldar la ampliación del plazo del nepotismo. 

“No estamos acostumbrados a pagar favores”, expresó López Hernández en tribuna.

El documento plantea que se prohíba la reelección para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo.

En este sentido, dicha prohibición de reelección será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

El dictamen también plantea prohibir el “nepotismo electoral”, por lo que se propone como un requisito de idoneidad que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido, en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

Así como de parentesco de consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán. 

A nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, Saúl Monreal dijo que esta reforma que plantea la prohibición de la reelección y el combate al nepotismo electoral es una respuesta contundente a las demandas del pueblo de México, porque concentrar el poder entre unos cuantos es traición al pueblo.

“Es nuestra responsabilidad, como representantes populares, aprobar esta iniciativa que garantiza que los cargos públicos sean ocupados por quienes realmente estén comprometidos con el bienestar de nuestro país. La alternancia y la renovación son esenciales para evitar la concentración del poder y para mantener un gobierno cercano a la gente, libre de intereses personales”, destacó. (Milenio)