domingo, 2 de noviembre del 2025

26 de febrero 2024

-Clausura el Simposio “Te presto mi voz” para que personal de los centros educativos especializados tengan herramientas y estrategias de prevención y protocolo legal para proteger a la niñez en caso de abuso

Chetumal.- Durante la ceremonia de clausura del Simposio “Te presto mi voz” dirigido al personal especializado en la educación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en los USAER, CAM, CAED y enlaces municipales de los sistemas municipales del DIF y otras instituciones, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importancia de la detección oportuna de abuso sexual.

“Es totalmente inaceptable, por lo que la sociedad, y especialmente nosotras y nosotros que tenemos contacto directo con esta población debemos trabajar en acciones preventivas para que estos hechos no lleguen a materializarse” expresó la Gobernadora ante supervisores, directores, subdirectores, docentes y personal administrativo de los centros educativos especializados.

Con los trabajos del Simposio, organizado por el Sistema DIF Quintana Roo y en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, especialistas de diversas áreas dieron a este personal, alrededor de 466 agentes educativos, herramientas y estrategias de prevención y protocolo legal a seguir al detectar abuso sexual en el ámbito escolar, familiar y/o comunitario.

El Simposio se centró primordialmente en fomentar habilidades, actitudes y comportamientos saludables y resilientes en niñas, niños y adolescentes durante su desarrollo, así como proporcionar educación sexual centrada en reconocer y aceptar su cuerpo y cuidado del mismo, todo esto compartiendo estrategias didácticas y conocimiento a las y los docentes de USAER, CAM Y CAED, para que, a su vez, sean replicadas en las diversas instituciones.

Con la presencia de la representante de CONAVIM, Yadira Blanco Morfin, la gobernadora Mara Lezama destacó que desde el gobierno del estado se han emprendido diversas acciones para la prevención de las violencias que amenazan a las personas en condición de vulnerabilidad, particularmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.

A quienes participaron en el Simposio, Mara Lezama les dijo que debemos trabajar en acciones preventivas, para que estos hechos no lleguen a materializarse, pero en caso que así suceda, si se identifica alguno de los supuestos de abuso sexual en el sitio que fuere, será fundamental actuar con toda determinación, con el respaldo institucional y de ley, para hacer la investigación, la procuración y la impartición de justicia, y proteger en todo momento a las personas que haya sufrido esta vejación.

La Gobernadora precisó que esta nueva cruzada forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para dar dignidad a todas las personas, especialmente a quienes luchan por ser reconocidos sus derechos, y hacer justicia social para que nadie se quede atrás.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa mencionó “sin duda estas conferencias ponen como prioridad la atención inmediata de este sector prioritario de la entidad, por ello desde el DIF seguiremos trabajando 24/7 en el cumplimiento y respeto de los derechos de la infancia quintanarroense”.